Las puestas a tierra son elementos de las instalaciones eléctricas que protegen a las personas de tensiones de paso y de contacto, en este artículo abordaremos la metodología de la IEEE 80 para calcular la resistencia equivalente y los valores permisibles, así como un desglose práctico de lo que exige el reglamento técnico de instalaciones eléctricas RETIE con respecto al diseño de puestas a tierras.
Tabla de contenidos
Cuando se necesita un sistema de puesta a tierra
Los sistemas depuesta a tierra son requeridos para sistemas de más de 50V o estructuras metálicas que puedan sufrir impactos de rayos, como lo son el caso de grúas en construcciones.
Objetivos de la puesta a tierra
En primer lugar, El objetivo de la puesta a tierra es garantizar condiciones seguras para las personas, segundo, servir de referencia común del sistema eléctrico, es común que en las instalaciones el neutro se conecte con el barraje de puesta a tierra, sin embargo, tienen funciones diferentes y la existencia de uno no implica la justificación de la ausencia del otro. Tercero, conducir la corriente de cortos, fallas a tierra y rayos de forma segura a tierra.


Pasos para hacer el diseño de una puesta a tierra:
Es común en el gremio para los técnicos electricistas veteranos, pensar que con clavar una varilla cooperwall de 3/8 y 2.4m, sea suficiente para alcanzar los valores de resistencia exigidos por el RETIE, sine embargo esto es un poco más complejo de lo que parece, a continuación, te mostramos el procedimiento para hacer el cálculo de la puesta a tierra.
Hacer mediciones de resistividad del terreno: para esto se debe usar un telurometro mediante el método Wenner, es importante hacer varias mediciones ajustando las distancias entre las picas, la distancia de las picas es proporcional a la profundidad de la capa que estamos analizando. La resistividad del terreno depende en gran medida de la composición del suelo. experimenta con nuestra calculadora en linea, recuerda que también puedes contactarnos, hacemos consultoría, asesoría y diseños eléctricos en toda Colombia, ¿necesitas tu puesta a tierra? cotízala ahora.
Calculadora en línea hecha en Pyton, mucho mejor que cálculo de malla de puesta a tierra Excel

¿Por qué hacer tu diseño de puesta a tierra con Supermalla SAS?

Somos la firma de ingeniería especializada en sistema de puesta tierra tanto para subestaciones como para sistemas de pararrayos, esta última tiene consideraciones especiales debido a que hay que usar software de multifisica hacer la geometría y calcular las tensiones de paso y de contacto, asimismo, hay que hacer un cálculo en relación con la energía incidente en el cuerpo humano y seleccionar el aislamiento necesarios para proteger a las personas, no dudes en contactarnos, hacemos asesorías y consultorías en Latinoamérica. Si quieres saber cuál es el precio de un sistema de puesta a tierra o las pruebas eléctricas a estos sistemas, visita este artículo.