por Bryan Rico Quevedo | Abr 21, 2022 | Seguridad electrica
En Colombia según lo datos suministrados por el ministerio de minas y energía el cual se encuentra en este enlace, se tiene que este país se han reportado 3161 accidentes desde el año 1900, relacionados con el manejo de la electricidad, la lesión más común esta...
por Bryan Rico Quevedo | Abr 7, 2022 | Seguridad electrica
Las puestas a tierra son elementos de las instalaciones eléctricas que protegen a las personas de tensiones de paso y de contacto, en este artículo abordaremos la metodología de la IEEE 80 para calcular la resistencia equivalente y los valores permisibles, así como un...
por Bryan Rico Quevedo | Abr 6, 2022 | Seguridad electrica
El programa de seguridad eléctrica es un documento que deja por escrito todo lo necesarios para hacer los mantenimientos de forma segura, a grandes rasgos este tiene como objetivo estudiar los riesgos eléctricos asociados a la instalación eléctrica, con el fin de...
por Bryan Rico Quevedo | Abr 6, 2022 | Seguridad electrica
Los arcos eléctricos son fenómenos que se pueden generar por fallas a tierra o fallas bifásicas, se pueden generar al retirar frentes muertos para tomar termografías, al abrir un tablero, durante labores de mantenimiento, etc. En consecuencia, es de vital importancia...
por Bryan Rico Quevedo | Abr 5, 2022 | Seguridad electrica
El uso de herramientas como ATP Draw, nos permiten simular circuitalmente el cuerpo humano como una impedancia y mirar la energía disipada ante tensiones de paso y de contacto por fallas a tierra y eventos transitorios como rayos. La simulación de accidentes...
por Bryan Rico Quevedo | Abr 4, 2022 | Seguridad electrica
Las instalaciones provisionales se definen en el RETIE, como aquellas instalaciones que tienen como objetivo suministrar energía de forma provisional a un proyecto durante su construcción o por un evento, por ejemplo, una feria, un concierto, la construcción de un...