En Colombia según lo datos suministrados por el ministerio de minas y energía el cual se encuentra en este enlace, se tiene que este país se han reportado 3161 accidentes desde el año 1900, relacionados con el manejo de la electricidad, la lesión más común esta relacionada por quemaduras y la segunda es la muerte, en consecuencia, en la ilustración 1 se muestra el resumen de accidentes de origen eléctrico relacionado con la lesión desde 1900 hasta la fecha de redacción de este articulo. En consecuencia, en el 2013, el ministerio de minas y energía inauguró el RETIE, el cual es el reglamento Técnico de instalaciones eléctricas y tiene como objetivo preservar la vida humana y garantizar practicas que protejan el medio ambiente, plantas y animales, en este articulo abordaremos que es el RETIE y un resumen practico relacionado a seguridad.

Tabla de contenidos
Capitulo 1 y disposiciones generales del RETIE:
el capitulo primero hace las definiciones esenciales para entender este reglamento, aborda, el campo de aplicación de la norma incluyendo instalaciones, personas y productos, así como las excepciones a este reglamento, asimismo, se definen la unidad y los acrónimos que serán utilizados para las unidades, como todo reglamento, la señalización y una convención de la simbología utilizada para describir los diagramas unifilares y esquemas eléctricos, asimismo se define las dimensiones y forma de las señal relacionada a peligro eléctrico. para finalizar, este articulo aborda el programa de seguridad eléctrica el cual detallamos en este artículo relacionado a ¿Cómo hacer un programa de seguridad eléctrica?.
Capitulo 2 Requisitos técnicos esenciales:
Este capitulo se enfoca directamente en la seguridad eléctrica, para tal fin, el artículo 9 aborda el análisis de riesgo de origen eléctrico dándole especial importancia a la evaluación del riesgo y las medidas para mitigarlo, dada la importancia de estos enumeraremos a continuación artículos en los cuales se explica como hacer el análisis de riesgo así como algunas calculadores de interés en cuanto a arcos eléctricos y sistemas de puesta a tierra.
- Calculadora en linea de arcos eléctricos basado en la metodología de la NFPA 70E.
- Calculadora en linea de puestas a tierra basados en la IEEE80
- Análisis de riesgo por rayos
- Simulación de accidentes con ATP Draw
Requerimientos de las Instalaciones eléctricas
El articulo 10 del RETIE brinda luces en relación los requerimientos mínimos, este es la base de likinormas y los requerimientos exigidos por los operadores de red tales como Codensa, EMSA, Emcali, etc, para permitir a los usuarios de la red, conectar nuevas cargas, trasladar medidores, aumentar la carga, etc. en consecuencia, este articulo se subdivide en 7 secciones las cuales definen.
- Diseño de las instalaciones eléctricas(Guía práctica con calculadoras de regulación y factor de ocupación, calculadoras en linea).
- Competencias profesionales (¿Cómo saber si un electricista tiene matricula profesional?)
- Certificación de producto para los materiales usados e instalaciones eléctricas.
Multas asociadas al incumplimiento del RETIE
el objetivo del RETIE es proteger la vida, en consecuencia para fomentar el cumplimiento de este, los organismo de control como la superintendencia puede imponer multas de 1 a 1000 SMLV, asimismo, existe un plazo de cumplimiento parcial del RETIE hasta el año 2025, no te arriesgues y agenda una cita con nuestro ingeniero especialista, somos expertos en la metodología RIVA, en consecuencia, diseñamos e implementamos tu proyecto de la forma más eficiente evitando sobre costos por rediseño y reinstalación, pregúntanos sobre nuestros casos de éxito de la clínica Palermo y el terminal de Cali.

sea cual sea el caso, no dudes en contactarnos, hacemos diseño eléctricos, inspecciones RETIE y suministramos materiales con certificaciones de producto, asimismo, contamos con nuestro especialista en seguridad eléctrica en caso de que requieras ayuda con tu programa de seguridad eléctrica, llámanos ya.
Andrés Rico, Gerente general de instalaciones eléctricas.